HISTORIA DE MÉXICO

México es un país con una gran diversidad cultural. Seria imposible explicar todas estas culturas y su influencia en la historia mexicana en este breve proyecto. Haremos un breve resumen historico del periodo pre-colombino, para información sobre el desarrollo total de la historia utilize los "links".

La historia de México comienza mucho antes de la llegada de los Europeos a América. La región estaba densamente poblada con más de 25 millones de habitantes. Las sociedades se desarrollaron tanto en las zonas trópicas del centro y sur, como en las zonas áridas del norte. Estos grupos tenian diferentes costumbres, tradiciones y hasta lenguages.

La historia de México se usualmente se divide en cuatro perodos:

Pre-Colombino Período Colonial Primera y Segunda Revolución Mexicana México Moderno

Veremos una breve sipnosis del período Pre-Colombino. Mexico Pre-Columbino (40,000-1,500 a.C.) se divide en cinco períodos:

Pre-Agricultura Arcaico Pre-Clásico Clásico Neo-Clásico

El período Pre-Agricultura comienza alrededor de 40,000 a.C. con la llegada de los primeros nomadas al norte de México. Estos grupos iban de lugar a lugar buscando frutos y animales para comer, al acabarse los recursos de un sitio se volvian a mover. Con el descubriento de la agricultura estos grupos lograron una vida sedentaria. El producto principal de la agricultura lo fue el maíz. Gracias a esto se dio la fundación de aldeas. Tambien se sabe que al final de este los mexicanos empezaron a trabajar el barro. La cuidad de Teohucan fue fundada en este período.

El Período Pre-Clásico (1,500 - 200 a.C) fue una continuación de los adelantodos traidos gracias al descubrimiento de la agricultura y la formación de aldeas. En este período se ve el desarrollo de la cultura Olmeca, conocida como la cultura madre mexicana. Los olmecas ocupaban el territorio desde el sur de Veracruz hasta los estados de Tabasco.

EL periodo Clásico ( 200 a.C - 900) conocido como la Era de Oro Mexicana, esta marcada por los grandes desarrollos en las artes y la literatura. Se ve la fundación de un centro de cultura en Monte Albán. Este fue fundado por los indios Zapotecas en la cuidad de Oaxaca. Este es el período tambien del desarrollo de culturas altamente avanzadas como la maya. Esta cultura logró tantos adelantos en las areas de la ciencia, la arquitectura y el arte, que aun hoy no se sabe todo lo que ellos lograron y sus obras no paran de asombrarnos y intrigarnos.

El periodo Neo-Clásico (900 a.C - 1521) fue un período de grandeza en el antiguo México. La religión era la base de la cultura y controlaba el resto de los aspectos de la cultura. Los sacerdotes eran los que decidian las estrategia militar y a cuales eran las guerras en la que se iban a participar. Se vio en este período la formación de nuevas culturas como la tolteca y la azteca. Este período termina con la llegada del Europeo a América.